lunes, 25 de abril de 2022
sábado, 16 de abril de 2022
miércoles, 13 de abril de 2022
martes, 5 de abril de 2022
sábado, 12 de marzo de 2022
viernes, 4 de marzo de 2022
Misioneros de Don Orione en Ucrania
La comunidad orionista en Ucrania continúa su labor de ayuda y cercanía a la población, a las familias de la parroquia y a los discapacitados de Casa Capernaum. «El monasterio Don Orione en Lviv hemos decidido ponerlo a disposición de los refugiados y de los necesitados. Nuestra primera prioridad es la protección de los 8 niños discapacitados que viven en nuestra comunidad» decía el padre Fabio Cerasa, misionero orionista.
El padre Tarcisio Vieira, padre general de los Hijos de la Divina Providencia, y Sor M. Mabel Spagnuolo, madre general de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad, han lanzado una iniciativa en apoyo de las comunidades orionistas involucradas en la guerra. Además de las religiosas de L’viv, hay una comunidad de monjas en Korotycz junto con más de cuarenta personas, entre ellas veinte niños. “Sólo el Todopoderoso puede realizar el milagro de tocar los corazones”. Puedes ayudar:


domingo, 9 de enero de 2022
¿SOY DE LOS TUYOS, SEÑOR?
Me dicen que fui bautizado,
pero no sé muy bien, Señor,
hasta qué punto soy de los tuyos,
de tu grupo, de tu familia, de tus ideas,
de los que defienden, sin fisuras,
tu Palabra sin riesgo de ser descafeinada.
Dicen que, el Espíritu, quema
y me siento un tanto frío.
Me advierten que, el Bautismo,
es un punto de salida
y frecuentemente me instalo en mis intereses.
Me recuerdan que, ser de los tuyos,
es optar por tu Palabra, por tu vida,
por tu mensaje, por tu cruz,
por tus caminos y por tus contradicciones.
Y, cuántas veces, Señor,
me dejo guiar exclusivamente
por el vocerío del mundo,
amañar por las sensaciones del simple escaparate,
seducir con fuegos artificiales,
asustar por el sufrimiento
o añorar y buscar atajos
sin que me digan que soy de los tuyos.
¿SOY DE LOS TUYOS, SEÑOR?
Ayúdame, Señor,
a convertirme, para estar cerca de Ti
a liberarme, para dedicarme a Ti
a llenarme de tu Espíritu,
para ofrecerme al pregón de tu Reino.
Que tu Bautismo, Señor,
sea para mí, causa de crecimiento,
llamada a la sinceridad y a la valentía,
a la generosidad y al testimonio,
a la verdad y a la firme respuesta.
Aménmiércoles, 5 de enero de 2022
sábado, 1 de enero de 2022
lunes, 15 de noviembre de 2021
viernes, 12 de noviembre de 2021
Taller de Oración y Vida
16 de Noviembre
a las 11 h y a las 19:30 h.
miércoles, 10 de noviembre de 2021
REYES MAGOS NAVIDAD 2021
GRACIAS POR HACER POSIBLE LA ILUSIÓN
NB: Las donaciones realizadas desgravan en el IRPF. Para ello es imprescindible que nos hagas llegar los datos a parroquiastabeatriz@archimadrid.es
NAVIDAD 2021


viernes, 5 de noviembre de 2021
Loteria de navidad 2021
Participaciones de la Lotería Nacional
CONCIERTO NAVIDEÑO
Conservatorio Teresa BerganzaMARTES: 21 de diciembre a las 19:30 h
MISA DE NOCHEBUENA
VIERNES: 24 de diciembre a las 19:00 h.
NAVIDADSABADO: 25 de diciembre Misas a las 12:00 h 13:00 h y 19:00 h AÑO NUEVOVIERNES: 1 de enero de 2022Misas a las 12:00 h, 13:00 h y 19:00 h REYES MAGOSMARTES 5 enero 2021Entrega de juguetes de sus Majestadeslos Reyes Magos de Oriente ¡Te esperamos!
martes, 26 de octubre de 2021
CONMEMORACION FIELES DIFUNTOS 2 NOVIEMBRE 2021
EUCARISTIA
2 DE NOVIEMBRE 2021
HORAS: 9:00 y 19:00
No llores si me amas…
¡Si conocieras el don de Dios y lo que es el Cielo!
¡Si pudieras oír el cántico de los Ángeles y verme en medio de ellos!
¡Si pudieras ver desarrollarse ante tus ojos los horizontes,
los campos eternos y los nuevos senderos que atravieso!
¡Si por un instante pudieras contemplar, como yo,
la belleza ante la cual todas las bellezas palidecen!
¡Cómo! ¿Tú me has visto, me has amado en el país de las sombras
y no te resignas a verme y amarme en el país de las inmutables realidades?
Créeme; cuando la muerte venga a romper las ligaduras,
como ha roto las que a mí me encadenaban,
y cuando un día, que Dios ha fijado y conoce,
tu alma venga a este Cielo en que te ha precedido la mía,
ese día volverás a ver a aquel que te amaba y que siempre te ama,
y encontrarás tu corazón con todas sus ternuras purificadas.
Volverás a verme, pero transfigurado,
extático y feliz, no ya esperando la muerte,
sino avanzando contigo,
que me llevarás de la mano por los senderos nuevos de la luz y de la vida,
bebiendo con embriaguez a los pies de Dios
un néctar del cual nadie se saciará jamás.
Enjuga tu llanto y no llores si me amas…
Lo que éramos el uno para el otro, seguimos siéndolo.
La muerte no es nada.
No he hecho nada más que pasar al otro lado.
Yo sigo siendo yo.
Tú sigues siendo tú.
Lo que éramos el uno para el otro, seguimos siéndolo.
Dame el nombre que siempre me diste.
Háblame como siempre me hablaste.
No emplees un tono distinto.
No adoptes una expresión solemne, ni triste,
sigue riendo de lo que nos hacía reír juntos.
Reza, sonríe, piensa en mí, reza conmigo.
Que mi nombre se pronuncie en casa como siempre lo fue,
sin énfasis alguno, sin huella alguna de sombra.
La vida es lo que siempre fue: el hilo no se ha cortado,
¿Por qué habría de estar yo fuera de tus pensamientos?
¿Sólo porque estoy fuera de tu vista?
No estoy lejos… tan solo a la vuelta del camino.
Lo ves, todo está bien…
Volverás a encontrar mi corazón, volverás a encontrar su ternura acendrada.
Enjuga tus lágrimas y no llores si me amas.
Con todo mi cariño, con toda tu alegría.
San Agustín.
domingo, 3 de octubre de 2021
SE REESTABLECE EL AFORO ANTERIOR A LA PANDEMIA
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó este miércoles que, a partir del próximo lunes, 4 de octubre, se eliminarán las restricciones de aforo, «con carácter general, tanto en interiores como en exteriores» y, por tanto, los lugares de culto podrán recuperar la capacidad anterior a la pandemia.
En espera de que se publiquen las nuevas normas sanitarias en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para dar más detalles, el Arzobispado de Madrid recuerda que los templos han de tener una ventilación adecuada y que, en el interior, es obligatorio el uso de mascarillas.
Tomado de www.archimadrid.org
domingo, 19 de septiembre de 2021
sábado, 18 de septiembre de 2021
HORARIO A PARTIR 20 SEPTIEMBRE 2021
20 SEPTIEMBRE 2021
Lunes a Sábado: 9 y 19 h.
Domingo: 10:00, 12:00, 13:00 y 19:00 h.
La misa de 12 h. se emitirá también por
nuestro canal de YouTube.
Confesiones ½ hora antes de las Misas
---------------------------------------------------
DESPACHO PARROQUIAL:
Lunes y Jueves: 18:00 a 20:00 h.
---------------------------------------------------
VISITA ENFERMOS
Jueves, viernes y cuando se solicita.
----------------------------------------------------
SANTO ROSARIO:
Todos los días media hora antes de la Eucaristía.
---------------------------------------------------
CARITAS:
Martes: de 10:00 a 13:00 h
viernes, 25 de junio de 2021
NUEVOS HORARIOS JUNIO - SEPTIEMBRE 2021
Domingo: 10:00, 11:00 y 12:00 h.
---------------------------------------------------
DESPACHO PARROQUIAL:
Lunes y Jueves: 19:00 a 20:30 h.
---------------------------------------------------
VISITA ENFERMOS
Jueves, viernes y cuando se solicita.
----------------------------------------------------
SANTO ROSARIO:
Todos los días media hora antes de la Eucaristía.
lunes, 17 de mayo de 2021
jueves, 15 de abril de 2021
sábado, 10 de abril de 2021
martes, 30 de marzo de 2021
SEMANA SANTA 2021
PINCHA AQUI NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Los horarios marcados con *
se ofrecerán por el canal de Youtube.
Domingo de Ramos: 28 de Marzo
Misa: 10, 12 h*, 13, 19 h
Jueves Santo: 1 de Abril
Cena del Señor: 19 h*
Hora Santa: 20 h*
Vía Crucis: 11 h*
Oficios de la Pasión: 17 h*
Vigilia Pascual: 21 h*
Misa: 10, 12 h*, 13, 14 h
jueves, 25 de marzo de 2021
LOS 8 SÍMBOLOS DE LA SEMANA SANTA Y SU SIGNIFICADO
Durante la Semana Santa se conmemoran los actos religiosos más importantes para los cristianos ya que es un tiempo para reafirmar la fe y recordar cuales son las bases sobre las que se fundamentó el cristianismo. Por ello, en los diferentes actos religiosos se acostumbran a usar diferentes símbolos referentes con la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
PALMAS Y RAMOS: Las palmas y ramos son símbolos de victoria. Cuando Jesús llegó a Jerusalén, montado en un burro, fue recibido por una multitud de personas que entonaban cantos y tenían consigo palmas o ramos con el fin de saludar y felicitar al mesías.
EL PAN Y EL VINO: El pan y el vino simbolizan la vida eterna, el cuerpo y sangre de Jesucristo que fue ofrecido a sus discípulos en la Ultima Cena. También simbolizan la unión de los fieles con su fe cristiana.
LAVATORIO DE PIES: El lavatorio de pies es un símbolo de humildad y entrega de Jesucristo a los demás, durante la Última Cena él les lavó los pies a sus discípulos como ejemplo de lo que debían poner en práctica a lo largo de su vida, es decir, amor, humildad y servir a otros.
LA CRUZ: Para los cristianos la cruz tiene un significado muy valioso, ya que, simboliza tanto el sufrimiento, pasión y sacrificio de Jesucristo por la humanidad como, la salvación, reconciliación y unión con Jesucristo. La cruz es el principal símbolo de la fe e Iglesia Católica.
CIRIO PASCUAL: El Cirio Pascual representa la muerte y resurrección de Jesucristo, la luz y la vida del mundo.
EL AGUA BAUTISMAL: El agua simboliza la vida y es un medio de purificación. El agua bautismal se emplea para renovar los valores cristianos.
EL CONEJO DE PASCUA: El conejo es un animal que simboliza la vida y la fertilidad. Es decir, la vida de Jesucristo resucitado y la capacidad que tiene la Pascua en sí misma para incorporar nuevos discípulos en el cristianismo.
HUEVO DE PASCUA: El Huevo de Pascua, al igual que el conejo, simbolizan la vida y la fertilidad, el comienzo de una nueva vida. En Pascua el Huevo representa la resurrección de Jesucristo.
Jesús, faro y guía de nuestra vida
Palabras como pandemia, confinamiento, cierre perimetral, contagio o coronavirus se han asentado en nuestras conversaciones y en nuestro día a día. El miedo al Covid19 es extraordinario, las cifras de contagio que diariamente son publicadas en los medios de comunicación no hacen rebajar nuestra inquietud.
En
un estudio realizado hace pocas semanas se concluía que cada vez más personas acudían a las iglesias. Cada vez más personas buscaban refugió en Jesús. Cada vez más personas buscaban dar un
sentido a su vida a través de la palabra de Dios.
Los cristianos buscamos el consuelo a través de la palabra y de las obras de Jesús. Él es nuestro faro, nuestra guía.
En este periodo de Semana Santa que adquiere mayor dimensión si cabe, por las circunstancias que estamos viviendo, recordar que Jesucristo murió por nosotros para salvarnos y redimirnos, no hay mayor sacrificio.
Confinados en nuestras regiones, pero no en nuestro corazón, aprovechemos esta Semana Santa para estar más cerca de Jesús.
¡¡¡Jesús
es el principio y el fin!!!
Antonio Vaquerizo
Aumentan las distancias entre nosotros
La mejor manera de dominar y de avanzar sin límites es sembrar la desesperanza y suscitarla desconfianza constante, aun disfrazada detrás de la defensa de algunos valores.
Hoy en muchos países se utiliza el mecanismo político de exasperar, exacerbar y polarizar. Por diversos caminos se niega a otros el derecho a existir y a opinar, y para ello se acude a la estrategia de ridiculizarlos, sospechar de ellos, cercarlos. (…) En esta pugna de intereses que nos enfrenta a todos contra todos, donde vencer pasa a ser sinónimo de destruir, ¿cómo es posible levantar la cabeza para reconocer al vecino o para ponerse al lado del que está caído en el camino? Un proyecto con grandes objetivos para el desarrollo de toda la humanidad hoy suena a delirio. Aumentan las distancias entre nosotros, y la marcha dura y lenta hacia un mundo unido y más justo sufre un nuevo y drástico retroceso.
Papa Francisco, Fratelli tutti, nº 15-16miércoles, 24 de marzo de 2021
SEMANA SANTA 2021
PINCHA AQUI NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Los horarios marcados con *
se ofrecerán por el canal de Youtube.
Domingo
de Ramos: 28 de Marzo
Misa: 10, 12 h*, 13, 19 h
Jueves Santo: 1 de Abril
Cena del Señor: 19 h*
Hora Santa: 20 h*
Vía Crucis: 11 h*
Oficios de la Pasión: 17 h*
Vigilia Pascual: 21 h*
Misa: 10, 12 h*, 13, 14 h
viernes, 12 de marzo de 2021
viernes, 5 de marzo de 2021
GRACIAS POR HACERLO POSIBLE
Sin tu colaboración,
para la entrega de alimentos y otras ayudas,
nada de esto sería posible.
Te necesitamos para continuar...
Consejo Económico y Consejo Pastoral
NB: Las donaciones realizadas desgravan en el IRPF. Para ello es imprescindible que nos hagas llegar los datos a parroquiastabeatriz@gmail.com
lunes, 22 de febrero de 2021
DON ORIONE Y LA CUARESMA
Perseguido y traicionado inicuamente, hasta la misma cruz, imploró a su Padre celestial, con gran voz, el perdón para los bárbaros que lo habían crucificado. El, que había ordenado a Pedro que envainara su espada, y que no derramó jamás la sangre de nadie, quiso derramar toda su sangre divina, y su vida, por los hombres, sin distinción de judío o griego, romano o bárbaro [cf Col 3,11; Gál 3,28; Rom 10,12]: ¡Verdadero rey de paz: ¡Dios, Padre, Redentor de todos!
Quiso morir con los brazos abiertos, suspendido entre el cielo y la tierra, llamando a todos ángeles y hombres a su Corazón abierto, traspasado: anhelando abrazar y salvar en ese Corazón divino a todos, a todos, a todos: ¡Dios, Padre, Redentor de todo y de todos!
Jesús no hizo construir para sí un mausoleo,
como los antiguos reyes; pero por todas partes se ven casas consagradas a su
memoria, en las grandes ciudades como en los pueblos pequeños. Y aún en lugares
despoblados, entre las nieves eternas, se levantan ermitas humildes refugios muy parecidos a la gruta
de Belén con una cruz que evoca la obra
de amor y de inmolación de Nuestro Señor Jesucristo; ¡esa cruz habla a los
corazones del evangelio, de la paz, de la misericordia de Dios por los
hombres!... No fueron los milagros ni su resurrección los que me conquistaron,
sino su Caridad: ¡esa caridad que venció al mundo!
Don Orione